Soluciones Efectivas para Tratar la Onicomicosis
Ofrecemos tratamientos efectivos para eliminar la onicomicosis y restaurar la salud de tus uñas. Logra uñas más fuertes y saludables con nuestras soluciones personalizadas.
Onicomicosis
La onicomicosis es una infección fúngica que afecta a las uñas, siendo una de las causas más comunes de cambios en la apariencia de las uñas de los pies y las manos. Esta infección puede causar malestar y afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.
¿Qué es la Onicomicosis?
La onicomicosis, también conocida como micosis ungueal, es una infección de las uñas causada por hongos dermatofitos, levaduras o mohos. Los hongos invaden la uña y sus alrededores, provocando cambios en la apariencia y estructura de la uña.

Tipos de Onicomicosis
Existen varios tipos de onicomicosis, clasificados según la parte de la uña que afecta y el tipo de hongo causante:
Afecta principalmente la parte distal (punta) de la uña, donde el hongo penetra debajo de la uña. Es el tipo más común de onicomicosis.
Se caracteriza por manchas blancas en la superficie de la uña que pueden volverse ásperas y quebradizas.
Afecta la base de la uña cerca de la cutícula. Es menos común y suele estar asociada con un sistema inmunitario comprometido.
Afecta toda la uña y puede resultar en una destrucción completa de la uña. Es el tipo más severo.

Causas de la Onicomicosis
La onicomicosis es causada por diferentes tipos de hongos que invaden la uña. Las principales causas incluyen:
Estos hongos son los más comunes y se desarrollan en el ambiente cálido y húmedo.
Como Candida albicans, que puede afectar a las uñas especialmente en personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Menos común, pero puede causar infección en ambientes húmedos.

Factores de Riesgo
Algunos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar onicomicosis, incluyendo:
Usar calzado cerrado y húmedo durante períodos prolongados.
Traumatismos que facilitan la entrada de hongos.
Personas con diabetes, VIH/SIDA u otras condiciones que debilitan el sistema inmunitario.
Tendencia genética a infecciones fúngicas en las uñas.

Síntomas de la Onicomicosis
Los síntomas de la onicomicosis pueden variar según el tipo y la severidad de la infección, pero suelen incluir:
La uña puede volverse amarilla, blanca, marrón o negra.
La uña puede engrosarse y volverse más dura.
La uña puede empezar a desprenderse del lecho ungueal.
La superficie de la uña puede volverse áspera y quebradiza.

Diagnóstico de la Onicomicosis
El diagnóstico de la onicomicosis generalmente incluye:
Revisión de los síntomas y factores de riesgo del paciente.
Inspección de las uñas afectadas.
— Raspado de uña:
Se toma una muestra de la uña afectada para examinarla bajo el microscopio y realizar un cultivo.
Tratamientos para la Onicomicosis
El tratamiento de la onicomicosis puede variar según la severidad y el tipo de infección. Algunas opciones incluyen:
Aplicaciones de esmaltes antifúngicos directamente sobre la uña afectada. Ejemplos incluyen ciclopirox o amorolfina.
Medicamentos antifúngicos orales como terbinafina o itraconazol, especialmente para infecciones severas o resistentes a los tratamientos tópicos.
La terapia con láser puede ser utilizada para tratar infecciones fúngicas al eliminar el hongo sin dañar el tejido circundante.

Prevención de la Onicomicosis
Para reducir el riesgo de desarrollar onicomicosis, considera los siguientes consejos:
Evita la humedad excesiva y seca bien las uñas después de lavarlas.
Opta por zapatos que permitan la ventilación y evita compartir calzado con otras personas.
Usa guantes al manipular productos químicos o al hacer trabajos que puedan dañar las uñas.
Consulta a un dermatólogo si sospechas que tienes una infección fúngica en las uñas para recibir tratamiento adecuado.

Consulta con un Dermatólogo
Si tienes síntomas de onicomicosis o si los tratamientos actuales no están funcionando, es importante consultar a nuestros dermatólogos especializados en CuraSalud. Nuestros especialistas pueden ofrecerte un diagnóstico preciso, desarrollar un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades y ayudarte a manejar la condición de manera eficaz.
CuraSalud — Centro Dermatológico
Comprometidos con la Excelencia y Atención en el Cuidado de tu Piel.
Brindamos tratamientos especializados e individualizados, encontrando soluciones para cada tipo de piel y para cada tipo de problema. Contamos con dermatólogos capacitados que se encuentran en constante formación y actualización, para brindarles la mejor atención dermatológica.

¡Consulta con los Mejores en Dermatología!
Alcanza una piel saludable y radiante con nuestro cuidado dermatológico personalizado. Nuestro equipo de expertos está listo para ofrecerte tratamientos diseñados para ti. Contáctanos y empieza a transformar tu piel.
Expertos en Dermatología para Tu Bienestar Integral
Conozca a nuestros dermatólogos expertos, dedicados a su salud y bienestar integral, con cuidado especializado para su piel.
Jesús Silupú Silupú
Médico Dermatólogo Especialista en Dermatología Clínica, Estética y Láser. Director Médico del Centro Dermatológico CuraSalud.
Michael Brians
Brian specializes in treating skin, hair, nail, and mucous membrane. He also address cosmetic issues, helping to revitalize the appearance of the skin and nails.
Richard Muldoones
Muldoone obtained his undergraduate degree in Biomedical Engineering at Tulane University prior to attending St George's University School of Medicine.