Tratamientos para Nevus de Ota y Piel Uniforme

Ofrecemos soluciones avanzadas para tratar el nevus de Ota, reduciendo su apariencia y mejorando la uniformidad y estética de tu piel.

Nevus de Ota

El nevus de Ota es una condición pigmentaria poco común que se caracteriza por manchas azuladas o grisáceas en la piel, que generalmente aparecen en la cara y alrededor de los ojos. Esta afección es resultado de la acumulación de melanocitos (células productoras de pigmento) en la dermis profunda.
Aunque no es peligrosa desde el punto de vista médico, el nevus de Ota puede causar preocupación estética. Afortunadamente, el láser Q-Switched ha emergido como una opción efectiva para tratar este tipo de manchas de pigmento y mejorar la apariencia de la piel. En nuestra clínica dermatológica, utilizamos la tecnología láser Q-Switched para proporcionar soluciones precisas y efectivas para el nevus de Ota.

¿Qué es el Nevus de Ota?

El nevus de Ota se presenta como manchas azuladas, grisáceas o marrones en la piel, generalmente en áreas de la cara, como las mejillas, la región periorbital (alrededor de los ojos) y la frente. Esta condición se debe a la presencia de melanocitos en la dermis profunda y suele ser congénita, aunque puede hacerse más evidente con la edad o tras cambios hormonales. El tratamiento con láser Q-Switched es una técnica avanzada que utiliza pulsos de luz de alta energía para tratar manchas pigmentarias como el nevus de Ota. La tecnología Q-Switched es conocida por su capacidad para eliminar pigmentos sin dañar el tejido circundante.

1. Tecnología del Láser Q-Switched

El láser Q-Switched emite pulsos cortos de luz de alta intensidad que son absorbidos por los pigmentos en la piel. Esta energía es convertida en calor, que destruye las células que contienen el pigmento sin afectar el tejido circundante.
El láser Q-Switched puede utilizar diferentes longitudes de onda que son efectivos para tratar pigmentos profundos y específicos como los encontrados en el nevus de Ota.
2. Proceso del tratamiento
Antes del tratamiento, se realiza una evaluación para determinar la extensión y profundidad del nevus de Ota. Esto ayuda a personalizar el tratamiento para lograr los mejores resultados.
Durante el procedimiento, se utiliza el láser Q-Switched para dirigir pulsos de luz sobre las áreas afectadas. La duración de cada sesión puede variar, pero generalmente dura entre 20 y 30 minutos.
Los pacientes pueden experimentar una ligera sensación de calor durante el tratamiento. En general, el procedimiento es bien tolerado y no requiere anestesia local.

Beneficios del tratamiento con Láser Q-Switched para el Nevus de Ota

El láser Q-Switched es altamente efectivo para fragmentar el pigmento en la piel, lo que permite una reducción significativa del nevus y una mejora en la apariencia de la piel.
A diferencia de las técnicas, el tratamiento con láser Q-Switched es no invasivo y dirigido específicamente a las células pigmentarias, minimizando el daño a la piel circundante.
El tiempo de recuperación después del tratamiento con láser Q-Switched es generalmente corto. La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades normales inmediatamente después de la sesión.
Los efectos secundarios comunes incluyen una ligera sensación de calor en el área tratada, que generalmente desaparecen en poco tiempo.

¿Qué esperar después del tratamiento?

Después del tratamiento, es común experimentar una ligera sensación de calor en el área tratada. Estos efectos son temporales y suelen resolverse en unas horas o pocos días.
—Protección solar:
Es esencial proteger la piel del sol utilizando un protector solar de amplio espectro para evitar la hiperpigmentación postinflamatoria y proteger la piel tratada.
—Hidratación:
Mantén el área hidratada con cremas suaves recomendadas por tu dermatólogo para apoyar el proceso de curación.
—Evitar irritantes:
Evita productos para la piel que puedan ser irritantes o abrasivos en el área tratada.
Los resultados pueden comenzar a ser visibles después de unas pocas semanas, con una mejora continua. Puede ser necesario realizar varias sesiones para lograr la disminución del pigmento y obtener los mejores resultados.

Consulta con un dermatólogo especializado

Si estás considerando el tratamiento con láser Q-Switched para el nevus de Ota, te invitamos a consultar con nuestros dermatólogos especializados en CuraSalud. Evaluaremos tu condición, te mostraremos las opciones de tratamiento y te proporcionaremos un plan personalizado para lograr los mejores resultados.
CuraSalud — Centro Dermatológico

Comprometidos con la Excelencia y Atención en el Cuidado de tu Piel.

Brindamos tratamientos especializados e individualizados, encontrando soluciones para cada tipo de piel y para cada tipo de problema. Contamos con dermatólogos capacitados que se encuentran en constante formación y actualización, para brindarles la mejor atención dermatológica.
dp_Icon

¡Consulta con los Mejores en Dermatología!

Alcanza una piel saludable y radiante con nuestro cuidado dermatológico personalizado. Nuestro equipo de expertos está listo para ofrecerte tratamientos diseñados para ti. Contáctanos y empieza a transformar tu piel.

Expertos en Dermatología para Tu Bienestar Integral

Conozca a nuestros dermatólogos expertos, dedicados a su salud y bienestar integral, con cuidado especializado para su piel.

Jesús Silupú Silupú

Médico Dermatólogo Especialista en Dermatología Clínica, Estética y Láser. Director Médico del Centro Dermatológico CuraSalud.

Michael Brians

Brian specializes in treating skin, hair, nail, and mucous membrane. He also address cosmetic issues, helping to revitalize the appearance of the skin and nails.

Richard Muldoones

Muldoone obtained his undergraduate degree in Biomedical Engineering at Tulane University prior to attending St George's University School of Medicine.